Hoy en día, Perú no solo es conocido por Machu Picchu, sino también por ser el país donde se come exquisito. Es considerado por muchos, como el destino gastronómico favorito para los amantes de la buena cocina, y en Chile puedes encontrar opciones de restaurantes, que no son la excepción a esta regla, ya que ofrecen variadas opciones de comida peruana con la misma sazón que podrías encontrar al visitar un restaurante en Perú.

Es bien sabido, que la comida cambia los ánimos a cualquiera y la peruana no es la excepción. Platos típicos como un arroz con pollo, unos frijoles con seco, un ají de gallina o un ceviche, pueden ser la solución para acabar con un día gris, así es el poder de la cocina peruana para muchos.


5 platos de comida peruana en Las Condes.


La Gastronomía del Perú está considerada como una de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos: 491 y alcanza un nivel equivalente al de la comida francesa, china e hindú. 

En ella se combinan influencias milenarias, desde la época pre-inca e inca, e influencias más modernas por parte de las olas migratorias que han surgido en la historia del país, como la española, vasca, africana, sino-cantonesa, japonesa y también italiana, francesa y británica (todas ellas principalmente a lo largo del siglo XIX). Por esta razón, la gastronomía peruana combina los sabores de cuatro continentes.

Hoy en día la cocina peruana conserva gran parte del legado dejado por aquellos que habitaron el imperio previo a la conquista y el conjunto de los platos surgidos tras ella. Y a continuación, te dejamos algunas opciones de comida peruana en las condes, y otras que también puedes encontrar en Parque Arauco.

        ¿Qué veremos hoy?

  1. El plato estrella: Ceviche
  2. Causa Limeña
  3. Pulpo al Olivo
  4. Tiraditos
  5. Lomo Saltado


    1. El plato estrella: Ceviche

    Este exquisito e increíble plato está declarado como Patrimonio Cultural en Perú, y es también uno de los más consumidos, además de estar presente en casi todos los restaurantes de comida peruana. 

    En cada uno, existen variedades diversas de preparación para este plato, también reinterpretaciones hechas por cocineros de renombre que innovan con él, pero todos suelen partir siempre de una base bastante idéntica y aceptada por todos. 

    La receta más común consiste en pescado a trozos, tanto de mar como de río, jugo de limón, ají, cebolla morada, camote y sal, incluyendo frecuentemente mariscos, algas marinas u otro tipo de vegetales más convencionales. El resto de los ingredientes ya son los propios de cada lugar o cada chef. Es un plato con muchas posibilidades y eso se nota, sin olvidar, por supuesto, la leche de tigre que lo baña y compone, dándole un toque único a esta preparación de la carta peruana.

    Imagen de un ceviche de congrio estilo peruano

    ¿Dónde? Barra Chalaca , ICA Restaurante, El Limeño


    2. Causa Limeña

    La causa limeña es uno de los clásicos peruanos que no puede faltar en los restaurantes de gastronomía típica peruana. La papa y el ají amarillo son los protagonistas del plato, pero al igual que el ceviche tiene variedad de preparaciones, y cada chef le da su toque único. 

    Básicamente, es una entrada fría donde el ají, la papa y el limón son los protagonistas. Se sirve en forma de pastel clásico y se rellena de pollo o atún, aunque existen diversos rellenos a elección, como el cangrejo, verduras o mariscos que combinan a la perfección. 

    Causa limeña servida en un plato negro

    ¿Dónde? El Cántaro de Oro, Barra Chalaca , Bazzar Restaurante & Bar


    3. Pulpo al olivo

    Inmersa en las numerosas recetas gastronómicas peruanas, podemos encontrar el estilo de cocina Nikkei, qué básicamente es una fusión entre Perú y Japón. La creadora del pulpo al olivo es una de las chefs más famosas de Perú, Rosita Yimura, que convirtió a su restaurante en uno de los pioneros de la gastronomía fusión.

    Dentro de los ingredientes de este exquisito plato se encuentra el pulpo, el cual primordialmente es cortado en láminas delgadas, y se acompaña de aceitunas negras, yogurt, y mayonesa, pero cada uno depende de la preparación y creatividad que le integre cada chef.

    Plato de pulpo al olivo estilo perauno

    ¿Dónde? El Limeño, El Otro Sitio


    4. Tiraditos

    Para muchos, el ceviche tiene su “sinónimo” en la cocina Nikkei en forma de tiradito. A primera vista, ambos platos podrían confundirse, pero hay unos detalles clave que nos hacen ver que son dos recetas diferentes, pese a compartir la base de pescado o mariscos marinados en limón.

    En el tiradito, el pescado se corta al estilo japonés, como si fuera sashimi, más fino y alargado. Después, adicional al limón, se incorpora uno de los picantes típicos de Perú, el rocoto. A partir de esta base, podemos deleitarnos con un plato que cuenta con una gran variedad de recetas de las que disfrutar.

    Plato de tiraditos estilo peruano

    ¿Dónde? Bazzar Restaurante & Bar, El Limeño


    Lomo Saltado

    Cuando hablamos de cocina peruana, a todos se nos viene a la mente el ceviche o el tiradito de pescado. Sin embargo, la gastronomía peruana es una de las más completas del mundo y también tiene increíbles platos de carne como el lomo saltado. 

    Este plato proviene de la fusión de dos grandes culturas culinarias como son la japonesa y la peruana, conocida también como Nikkei, que consiste en la utilización de productos latinos como ingredientes y técnicas de cocción asiáticas. Un plato digno de los dioses.

    Básicamente, su preparación utiliza ingredientes como: Carne de res, cebolla morada, ají amarillo, vinagre, y tomates. Adicional a estos ingredientes, las papas que acompañan el plato pueden ser cocidas o fritas.


    Plato de lomo saltado

    ¿Dónde? El Cántaro de Oro, Bazzar Restaurante & Bar, El Limeño


    Parte de la diversión de degustar la gastronomía peruana es darte cuenta de cuánto desconoces sobre ella y la gran oportunidad que tienes de descubrir nuevos sabores únicos y distintivos de la cocina de Perú. 

    Los encantos de la comida peruana son un reflejo de sus bellas regiones, que van desde una gran variedad de platos de distintas formas hasta increíbles sabores, olores y colores que provocan una infinidad de sensaciones en tu paladar. 

    Por eso y muchas cosas más la gastronomía peruana es toda una experiencia de sabores únicos, y parte de ella podrás descubrirla en tu próxima visita a Parque Arauco.