Se acer can los meses fríos y no hay nada más relajante que un confortable espacio de tu casa, una copa de vino o un buen café, quizás un trozo de chocolate y, por supuesto, una selección de los 15 mejores libros para leer este 2021.
Entre tanta variedad hay algo muy importante: comprender tus gustos y buscar un libro elemental que te inspire y te haga sentir conectado con el conocimiento o las historias que deseas integrar en ti. No obstante, hay clásicos de todos los tiempos que debes leer sí o sí. Hablamos de libros que han hecho historia y que han marcado a toda una generación, libros que jamás pasarán de moda, porque son narrativas universales que han renovado la perspectiva literaria presentándonos la realidad dura y cruda o bien nuevos espacios de ciencia ficción que nacieron para quedarse.
Hoy te presentamos libros para todos los gustos: best sellers, intriga, infantiles…¿Con cuál te quedas este 2021?
¿Qué veremos hoy?
- 15 Mejores libros para leer este 2021
- El lobo estepario, Hermann Hesse
- El club de la lucha, Chuck Palahniuk
- Dune, Frank Herbert
- Espejos, de Eduardo Galeano
- Crimen y castigo, Fiódor Dostoievski
- Romeo y Julieta, William Shakespeare
- Fahrenheit 451, Ray Bradbury
- Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll
- Rayuela, Julio Cortázar
- Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
- El Principito, de Saint-Exupéry
- Desayuno en Tiffany's, Truman Capote
- Lolita, Vladimir Nabokov
- Mujercitas, Louisa May Alcott
- La Tregua, Mario Benedetti
15 Mejores libros para leer este 2021
-
El lobo estepario, Hermann Hesse
El lobo estepario ha sido aclamada por la crítica como una de las obras más innovadoras de Hesse. Hablamos de una lectura impactante. Por un lado, la historia que narra es un alucinante viaje a los temores, angustias y miedos a los que se ve abocado el hombre contemporáneo; pero por otro, la pericia narrativa de Hesse llega en esta novela a su punto culminante, pues mediante la combinación de voces narrativas y de puntos de vista nos ofrece diversas dimensiones de un personaje que intenta vivir al margen de las convenciones sociales. Un libro de cabecera para tu biblioteca personal.
-
El club de la lucha, Chuck Palahniuk
“Una novela corrosiva e hilarante”, según el Washington Post Book World. ¡Y concordamos!. El club de la lucha, es una de las novelas contemporáneas más originales y provocadoras: un clásico underground. La historia esconde una profunda crítica hacia la sociedad del consumo y la vulnerabilidad del ser individual dentro de una civilización que prioriza el materialismo como filosofía de vida. ¡Léela!
-
Dune, Frank Herbert
Esta es para nuestro gusta la mejor obra de ciencia ficción de todos los tiempos. Frank Herbert compuso en 1965 una verdadera epopeya protagonizada por Paul Atreides, quien tiene que escapar hacia el desierto cuando traicionan a su padre. Allí quedará bajo el cobijo del pueblo Fremen, capaces de cabalgar sobre los gusanos que viven en las arenas de Dune. Una novela única en su tipo, que muchos cineastas han intentando llevar a cabo sin la mística del libro.
-
Espejos, de Eduardo Galeano
Eduardo Galeano, fue un importante escritor y periodista uruguayo considerado como uno de los más grandes de las letras latinoamericanas. El autor de Las venas abiertas de América Latina (1971) nos enamora con esta obra que retrata desde su particular punto de vista e ironía la historia de la humanidad contada en pequeños fragmentos, con muchísima poesía, crítica y conciencia. Leer Espejos te dará de inmediato otra visión de la vida.
-
Crimen y castigo, Fiódor Dostoievski
En este viaje iniciático, Dostoievski aborda cómo podemos convivir con nuestras acciones. El protagonista es Raskolnikov, un joven estudiante que cree firmemente que los fines humanitarios justifican cualquier acción, incluso el asesinato, y así acabará sin remordimientos con la vida de una usurera. Sin embargo, no se imaginará que la voz de su conciencia le importará más que cualquier persecución policial. Solo Sonya, una prostituta, podrá redimirle. ¡Magistral!
-
Romeo y Julieta, William Shakespeare
Romeo y Julieta se enamoran y, sin embargo, sus familias, los Montesco y los Capuleto, se oponen a su relación. Ellos se irán a vivir juntos a pesar de las protestas de su entorno, lo que acabará provocando una tragedia. Magistral obra, epítome del amor juvenil, que presume de un lenguaje excepcional.
-
Fahrenheit 451, Ray Bradbury
¿Puede haber algo más real que Fahrenheit 451? Estamos en un país donde no se puede leer. De hecho, el trabajo del bombero Montag, el protagonista, no es apagar incendios, sino provocarlos. Se dedica a quemar libros para evitar que la población piense y se la pueda manipular; ya lo decían los romanos: "Panem et circenses".
-
Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll
Escrito por el inglés Lewis Carroll, este cuento infantil de 12 capítulos relata la historia de una niña llamada Alicia y su viaje en un mundo imaginario y fantástico con animales y objetos antropomórficos. Una de las peculiaridades de esta obra, versus otros cuentos, es que a pesar de que está destinado a un público infantil, tiene una doble lectura en el público adulto. Si lees entre líneas comprenderás la poderosa influencia social, psicológica y matemática de la época victoriana. Un viaje a la madurez en busca de la identidad.
-
Rayuela, Julio Cortázar
Hay tantas razones para leer Rayuela. Este monólogo interior al que se le ha denominado la antinovela "de alguna manera es la experiencia de toda una vida y la tentativa de llevarla a la escritura", dijo Cortázar. Y es que la publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez, un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Destructora de géneros y convenciones, Rayuela es Cortázar en esencia, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor.
-
Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
Para muchos, la obra cumbre de la literatura en castellano y para la gran mayoría la mejor novela de su autor. Narra la historia de siete generaciones de la familia Buendía en la aldea de Macondo, pero no lo hace de forma lineal ni realista, sino con saltos en el tiempo y fusionando realidad y fantasía.
-
El Principito, de Saint-Exupéry
Antoine de Saint-Exupéry tuvo una vida fascinante y una muerte mítica. Piloto comercial, reportero de viajes y activista político, ideó El principito durante sus largos vuelos en solitario por el desierto del Sáhara. Si bien la novela de Saint-Exupéry es considerada una obra infantil, contiene reflexiones muy valiosas que permiten abordar temas como la soledad, la amistad, el amor, el egoísmo, el sacrificio, el deber y, sobre todo, la importancia de lo que somos frente a lo que parecemos.
-
Desayuno en Tiffany's, Truman Capote
¿Cuántas veces has visto la película de Audrey Hepburn? Por si no sabes, es una adaptación literaria del gran Truman Capote. La protagonista es la elegante Holly Golightly, conocida por el glamour y las fiestas que monta en Nueva York. Pero cuando las luces se apagan, ella se siente terriblemente sola. Mezcla de picardía e inocencia, de astucia y autenticidad, Holly vive en la provisionalidad permanente, sin pasado, no queriendo pertenecer a nada ni a nadie.
-
Lolita, Vladimir Nabokov
En su lanzamiento, en 1958, la controvertida novela de Nabokov fue considerada de pornográfica, ya que narraba una atrevida historia: la obsesión de un profesor adulto por una menor de 12 años, hija de la dueña de la casa en la que se hospeda, con la que se casa solo para estar cerca de la joven. El propio Nabokov colaboraría en la adaptación cinematográfica de Kubrick.
-
Mujercitas, Louisa May Alcott
Si te ha gustado la película, el libro te va a fascinar. En plena guerra de Secesión en Estados Unidos, el padre de familia se ha marchado al frente y quedan en la casa la madre y cuatro hijas: Meg quiere casarse y formar una familia; Jo solo piensa en ser una gran escritora; Amy sueña con ser una mujer de sociedad y a Beth, la pequeña artista soñadora, le basta con un lienzo o un piano para ser feliz. Encántate con esta deliciosa historia protagonizada por las hermanas March: cuatro mujercitas en trance para convertirse en adultas.
-
La Tregua, Mario Benedetti
La vida nos da sorpresas. Esa es la experiencia de Martín Santomé, viudo con tres hijos, que a punto de jubilarse empieza a escribir sobre su aburrida vida en un diario. Pero en medio de las peleas de sus hijos y cuando menos se lo espera, llega una nueva empleada a su casa, Laura Avellaneda, que dará efectivamente la tregua necesaria para el fin de sus días. Una novela que nos muestra que el amor es posible en cualquier etapa de nuestras vidas.
Ya tienes una larga y mágica lista de clásicos de todos los tiempos y puedes encontrarlos en Parque Arauco en Contrapunto y Librerías Antártica.