Muchas veces, cuando hablamos de decoración de dormitorios juveniles, se nos viene la idea de una habitación con posters de nuestros cantantes y películas favoritas, o que tengamos algunas figuras coleccionables, pero no es a esto a lo que nos referimos, ya que un cuarto juvenil tiene el objetivo de hacernos sentir más creativos y enérgicos, igual que la juventud.

 

Y es que el uso de diferentes técnicas de decoración hará de cualquier dormitorio que tengas en tu hogar, un lugar que sientas fluir la energía tal y como la tenías en tu adolescencia o también darles un espacio de comodidad y seguridad a tus cercanos sin perder el estilo.

 

Es por esto que, en Parque Arauco, hemos preparado una guía con 7 ideas de decoración de dormitorios juveniles para que, en esta nueva temporada, le des un toque diferente a tu hogar. ¡Vamos allá!

 

 

Ideas de decoración para dormitorios juveniles

1.   Una extensión de tu personalidad

 

A diferencia de los dormitorios de “adultos”, donde se enfocan más como un lugar para dormir o descansar, los dormitorios juveniles son una extensión de la personalidad de quién lo usa, entregando un espacio donde se puede ver fácilmente la personalidad, los gustos y los hobbies de su dueño@.

 

De esta manera, una de las ideas que proponemos para decorar un espacio juvenil es hacer sentir este espacio como un lugar donde puedas expresar completamente tu forma de ser bajo las cosas que te gustan o disfrutas sin vergüenza.

 

Con un poco de organización y planificación, puedes incluir diferentes accesorios y espacios para tu habitación, como cosas para la entretención, espacios de trabajo o juegos, rincones para el maquillaje, un lugar donde puedas compartir con amigos o incluso un espacio en donde dejes escapar toda la creatividad que tengas.

 

Recuerda siempre, tu dormitorio es un lugar donde puedes expresar quién eres.


 

¿Dónde? Índigo de Papel, Creado en Chile, The Popular Design.

 

2.   Diseño de las paredes

Las paredes serán los espacios más grandes para decorar, donde el color y los accesorios serán claves para representar tu personalidad o hacerte sentir diferentes emociones según los colores y diseños que puedas ir eligiendo.

 

A diferencia de los dormitorios adultos, las piezas juveniles tienen colores brillantes y llamativos que generan energía o creatividad, por lo que es normal utilizar colores más intensos o diseños dentro de las paredes según la personalidad de quién sea ese dormitorio.

 

Además de elegir un color llamativo, puedes decorar las paredes con diferentes tipos de posters, cuadros, vinilos, stickers o diseños personalizados, lo que dará otra sensación a tu dormitorio juvenil.


 

¿Dónde? Casa & Ideas, Ambar Deco, Capd’Or, Bazar Deco.

 

3.   Espacio para la creatividad

Además de que el dormitorio exprese la personalidad de quién lo ocupe, también este debe ser un espacio donde la creatividad y originalidad puedan demostrarse en todo momento, un lugar donde además de poder descansar se pueda ser divertido y fantástico sin romper el esquema de que es una habitación.

 

Para esto, se pueden crear diferentes espacios o rincones en los que se pueda ser creativo, entretenerse o disfrutar de los hobbies sin estorbar dentro del hogar. Algunas ideas de estos espacios serían, por ejemplo, un rincón con instrumentos musicales, un lugar donde se pueda leer cómodamente, una pared con pintura para rayar, un espacio de videojuegos y así, un montón de ideas que representen la personalidad de cada persona.

 

Sin embargo, recuerda que los gustos no siempre son eternos, por lo que, al momento de diseñar y decorar la habitación, intenta de que el día de mañana se pueda modificar.


 

¿Dónde? Audiomusica, The Popular Design, Milk, Fabrics.

 

4.   La importancia de la iluminación

La luz dentro de nuestro dormitorio juvenil es un factor importante cuando hablamos de decoración, ya que un cuarto más iluminado da una sensación más alegre, creativa o incluso de calidez, por lo que es siempre necesario pensar en este punto al momento de querer decorar.

 

Si por cualquier motivo el cuarto no tiene las suficientes entradas de luz natural, te recomendamos buscar lámparas colgantes, de mesa, lámparas de pie o decoraciones que tengan iluminación para dar un toque diferente al dormitorio. Recuerda también que existen diferentes tipos de ampolletas, por lo que busca la que más se adecue al lugar.

 

También es importante mantener el equilibrio entre la luz natural y artificial, ya que, aunque las dos tienen la misma finalidad de iluminar el espacio, la primera también es buena para la salud, por lo que evita sobrecargar de luz artificial.


 

¿Dónde? Istanbul Dreams, Bazar Deco.

 

5.   La armonía de los colores

Tal como comentábamos en la sección de las paredes, los colores son importantes al momento de querer decorar un dormitorio juvenil, por lo que mantener una armonía de estos dentro de la habitación harán de esta un lugar mucho más placentero y cómodo.

 

Para esto, recuerda que no solo influye el color y decoración de las paredes, sino también de otras partes de la habitación, como los muebles, la cama, las cortinas o incluso la decoración de piso, como una alfombra.

 

Lo ideal es hacer encajar cada vista del cuarto para que se genere una armonía de los colores, ya que gracias a estos podemos generar diferentes emociones y sensaciones, siempre y cuando sepamos cómo usarlos.

 

Nuestra recomendación es utilizar los diferentes tipos de muebles y decoraciones para generar una paleta de colores que vayan en sintonía. Para esto, considera también las cortinas, la cama y/o una alfombra como parte de esta sintonía, ya sea con sábanas o un cubrecama de colores parecidos a los que tengan las paredes y lo mismo con las cortinas y alfombra.


 

¿Dónde? Creado en Chile, Casa Alvarinho, Bazhars.

 

6.   Almacenamiento y organización

Aunque suena extraño que un dormitorio juvenil esté organizado, existen diferentes fórmulas para mantener el orden dentro de la habitación, priorizando que los contenedores no rompan el esquema del cuarto y que además puedan ser de fácil acceso, lo que facilitará y agilizará el orden del lugar.

 

Para esto, puedes encontrar diferentes opciones, más allá de la simple cajonera o velador, como repisas, estanterías, escritorios con cajones, contenedores debajo de la cama, baúles o tocadores.

 

Según el tamaño del dormitorio, intenta encontrar el equilibrio del espacio con los diferentes organizadores que vayas a colocar, ya que no querrás llenar de estanterías y veladores o incluso un baúl gigante que utilice la mitad del cuarto. Además, también es importante elegir sabiamente la línea estética de cada uno de estos organizadores para que no rompan la armonía de la decoración.


 

¿Dónde? Bazar Deco, The Popular Design, Milk, Fabrics.

 

7.   El área de descanso

Finalmente, pero no menos importante, nos queda el lugar más importante de un dormitorio: La cama. Este lugar cumple un rol importantísimo dentro de la habitación, ya que además de ser el lugar donde se descansa, también es la parte más cómoda y llamativa del cuarto.

 

Dentro de las decoraciones que definen un cuarto juvenil, la cama no solo se puede decorar con unas sábanas o cubrecama de colores o con diseño, también se le pueden agregar distintos accesorios como cojines, un respaldo, faldones e incluso iluminación.

 

Además, dependiendo de la creatividad y personalidad, esta se puede colocar en diferentes posiciones o incluir variantes, como una cama nido o camarote, muebles para organizar o que tenga un efecto de levitación.

 

Lo principal de la cama es que siga reflejando la personalidad de su dueño y que sea un lugar placentero para el descanso al mismo tiempo.


 

¿Dónde? Rosen, Bazar Deco, Casa Alvarinho

 

 

Ahora puedes comenzar a decorar tu hogar con estas ideas de dormitorios juveniles que potenciarán y harán fluir toda la energía, creatividad y personalidad de los más jóvenes de la casa. Te invitamos a conocer nuestro “Piso Diseño” en Parque Arauco, donde podrás encontrar todos estos productos y muchos más, todo en un mismo lugar. ¡Te esperamos!